Santiago, 27 de marzo de 2024.– Con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se dio inicio al año escolar y parvulario 2024 en los establecimientos educacionales pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Barrancas.
La actividad, realizada en la escuela Alexander Graham Bell, fue liderada por el director ejecutivo, Patricio Canales Ríos, y contó también con la asistencia de autoridades de educación, como la Subsecretaría de Educación Parvularia, Claudia Lagos; los parlamentarios del distrito 8 y 9, Boris Barrera, Rubén Oyarzo y Andrés Giordano; el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, el Director Regional de JUNAEB, Raúl Alvear, y la directora de la escuela, Olivia Thompson, quienes recorrieron e inauguraron las renovadas dependencias del establecimiento, mejoras realizadas gracias a la ejecución del proyecto de conservación de infraestructura 2023, la que contó con una inversión de $1.018 millones y que permitió reponer variados espacios del establecimiento.
En la ceremonia, el ministro Nicolás Cataldo destacó que el inicio del año escolar 2024 ha sido bueno por varias razones. “Por ejemplo, entregamos los resultados del SIMCE en marzo, permitiendo a las comunidades educativas ver los datos de aprendizaje y convivencia escolar, y así planificar el trabajo del año”, dijo.
Además, informó que “ya hay más de 5 mil establecimientos que tienen listos sus Planes de Mejoramiento Educativo (PME), dato inédito, ya que normalmente a esta fecha no eran más de mil. Esto es muy importante porque significa que las comunidades ya saben cómo impulsar sus procesos de mejora y cómo usar los recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que es una de las fuentes de financiamiento que más mueve la aguja en el sistema educativo”.
“Chile tiene un sistema educativo robusto y muchos tenemos la voluntad de construir los acuerdos que nos den proyección para el futuro. Tenemos un Plan de Reactivación Educativa, hay un acuerdo de que sus metas son las adecuadas, hay un camino que ha sido exitoso en el corto plazo, y yo espero que construyamos el sistema educativo que nuestros niños merecen. No se trata de lo que queremos nosotros, se trata de lo que ellos necesitan, de lo que merecen y de lo que nuestro país espera”, agregó.
De igual forma, el director Ejecutivo del Servicio Local, Patricio Canales Ríos, junto con relevar la importancia de la buena convivencia escolar, el respeto y el fortalecimiento de los aprendizajes en los establecimientos educacionales de Barrancas, enfatizó en la importancia de asistir a clases.
“Quiero dar un especial énfasis en lo que dijo el ministro sobre la importancia de asistir a clases. Naturalmente todo el esfuerzo que ustedes ven en este establecimiento, donde se cumple todo en el ámbito educativo, formativo y de convivencia, no tendría ningún sentido si los estudiantes no asisten a clases. Tenemos que seguir trabajando, no quedarnos en las cifras que tenemos, y seguir luchando para que nuestros estudiantes asistan.
Queremos agradecer haber sido parte de una política pública como el programa de reinserción de estudiantes que llevamos adelante durante el 2023, con los directores, directoras y profesionales dedicados a esta tarea que funcionó muy bien. Logramos más 350 estudiantes reincorporados al sistema y esperamos seguir este año. Recordemos que estos estudiantes están en una situación especial por lo tanto el esfuerzo personal y el trato personal con cada uno de ellos es importante”, explicó.
“Si llevamos un trabajo bien pensado y personalizado, porque trabajamos con personas, seguiremos avanzando mucho más en nuestros 76 establecimientos educativos de Barrancas y creciendo como Servicio Local. No nos quedemos en procesos, en hacer cosas, sino que debemos tener la intencionalidad que eso quede en cada uno de nuestros estudiantes, es lo mejor que les podemos entregar y dejar para el futuro y eso también esperan nuestras familias, cada vez que avancemos en eso tendremos cada vez más estudiante y le daremos más fuerza al nuevo sistema de educación pública. Los animo a tomar este desafío, merecemos mucho éxito en este año académico 2024 ¡mucho éxito a todos!”, finalizó.
Por otra parte, la directora de la Escuela Alexander Graham Bell, Olivia Thompson, destacó que los resultados del Simce de su establecimiento muestran “que podemos lograr avances significativos en el aprendizaje, de apoyo esencial al desarrollo personal de nuestros estudiantes. Nuestras escuelas evidencian un compromiso grande por la educación pública, una educación donde día a día se trabaja por la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad, a la inclusión y a las altas expectativas que tenemos por nuestros estudiantes”.