noticias

Redes de Mejoramiento Educativo: ¿Qué son y cómo funcionan?

Según la ley 21.040, que establece el Sistema de Educación Pública, una de las funciones de los Servicios Locales es orientar el desarrollo profesional de los equipos directivos, docentes y asistentes según las necesidades de cada establecimiento. Para dar cumplimiento a este cometido, la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico trabaja en la generación e implementación de estrategias que van en directo aporte al desarrollo profesional de los funcionarios/as de los jardines, escuelas y liceos que son parte del territorio. Una de estas estrategias es la ejecución de “Redes de Mejoramiento Educativo”, cuyo objetivo es promover instancias donde se compartan buenas

2020-10-01T17:50:06+00:00octubre 1st, 2020|

Consejo Asesor Empresarial: una oportunidad para apoyar la formación de los futuros técnicos

Los liceos Complejo Educacional Pudahuel, Complejo Educacional Pedro Prado, Complejo Educacional Cerro Navia, Polivalente Héroes de la Concepción, Alberto Galleguillos Jaque, serán los que integren y participen de este nuevo consejo que viene a apoyar y orientar los lineamientos educativos necesarios y colaboración para el futuro laboral de los estudiantes. Santiago, 31 de agosto de 2020.- Con el fin de promover orientaciones e iniciativas para el desarrollo de trayectorias educativas-laborales, que entreguen un aporte significativo en la formación de los establecimientos técnicos profesionales del territorio y de esta forma, mejorar la calidad de la educación para los jóvenes que optaron

2020-10-22T22:19:22+00:00agosto 31st, 2020|

Liceo Héroes de la Concepción: La importancia de la priorización curricular

Santiago, 29 de agosto de 2020-. El Liceo Polivalente Héroes de la Concepción tiene una matrícula de 400 estudiantes, quienes en 3° medio deben optar por una educación Científico Humanista o Técnico Profesional. Dentro de la oferta TP, disponen de cuatro carreras: Administración, Contabilidad, Técnico en Atención de Párvulos y Electrónica, las que requieren práctica de forma constante en espacios habilitados en el establecimiento para un óptimo proceso de enseñanza-aprendizaje. La irrupción de la pandemia por Coronavirus y las medidas tomadas para prevenirlo, han generado impacto en todo el país,  incluyendo los  procesos  pedagógicos. Debido al tipo de educación, los

2020-10-22T22:27:47+00:00agosto 29th, 2020|

#BuenasPrácticasTP: Complejo Educacional Cerro Navia imparte charlas de Enología para estudiantes de Gastronomía de Barrancas

Santiago, 26 de agosto de 2020.- Como una forma de aportar al currículo de las carreras de Gastronomía, el profesor de la carrera Mauricio González del Complejo Educacional Cerro Navia, propuso al director del establecimiento la realización de Charlas de Enología (ver recuadro) para los estudiantes de Gastronomía.  El entusiasmo fue tal, que quisieron hacer extensivas esta charla a los estudiantes de los otros establecimientos del territorio que imparten dicha carrera: el Complejo Educacional Pedro Prado y el Liceo de Adultos Alberto Galleguillos Jaque. Las charlas, dictadas por la Sommelier Mariana Martínez (ver recuadro), se realizaron en el contexto de

2020-10-22T22:18:27+00:00agosto 26th, 2020|
Go to Top